miércoles, 14 de junio de 2017

WISH

WISH

Resultado de imagen para WISH


HISTORIA
Se trata de una App que permite comprar productos chinos Durante el 2010, Peter Szulczewski y Danny Zhang (ambos graduados de la Universidad de Waterloo), trabajaban en Google y Yahoo respectivamente, pero al buscar ir un poco más allá fundaron la empresa ContextLogic. Esta se dedicaba a crear recomendaciones de tecnología mediante artículos o tweets para un público acostumbrado a consumir este tipo de información, todo gracias al aprendizaje profundo. Cuando se dan cuenta del potencial que tienen en sus manos, vuelcan su trabajo al mundo de la publicidad en línea, pero con malas primeras experiencias.
Posterior a esto, sabiendo que el futuro estaba en el comercio electrónico desde móviles, en el 2013 crean una aplicación cuya finalidad era hacer de wish-list con imágenes de productos que podrían interesarles a sus usuarios, dando nacimiento a Wish.
Wish comenzó a hacer negocio directamente con los vendedores chinos haciéndoles ver cuántos clientes obtenían a través de ellos, por lo que les convenía invertir en la app, y así fue. Wish se estableció como una app de comercio electrónico donde la mayoría de sus productos eran chinos, y gracias a esto se encontraba su mayor fortaleza y su mayor debilidad: precios ridículamente bajos, pero con tiempos de entrega de hasta tres semanas.
Para mantenerse en el negocio, Wish obtiene el 15% de cada compra, y aunque no suena a una gran cantidad considerando que por lo general sus productos oscilan entre 1 y 50 dólares, sus ventas han hecho que varios inversores volteen a verlos y les inyecten capital (600 millones de dólares) para seguir el buen camino en el que se encuentran.

MERCADO
Hasta el momento se han registrado 100 millones de cuentas gratuitas, el triple que el pasado junio. Actualmente, la app ofrece casi 40 millones de artículos de unos 100.000 vendedores.
Como EBay, Wish es un mercado donde son los vendedores los que gestionan el envío, lo que implica que no posee un inventario y sus gastos generales son menores. Cobra una comisión del 15% sobre cada venta.
Los ejecutivos de Wish aseguran que su mercado tiene una ventaja sobre algunas plataformas rivales, y es que no resulta un lugar atractivo para los vendedores de productos falsificados. Explican que eso se debe en parte a que Wish vende en su mayoría productos sin marca y sólo posee un inventario limitado de marcas auténticas que pueden servir para comparar precios.

LOGÍSTICA
Gracias a que Wish recibía una orden y la entregaba directamente con el fabricante, este se encarga del envío del mismo, cortando cualquier intermediario, logrando así un costo bajo a cambio de un tiempo de espera largo.

TIPO DE PRODUCTOS

Ropa y calzado sin marca, accesorios, bisutería, fundas para Smartphone, tecnología otros productos a bajo precio

PROCESO DE POST VENTA
Una compra internacional puede demorar hasta 90 días en llegar. Si tienes algún problema con la compra que realizaste en Wish, puedes pedir tu reembolso. Para eso, es necesario que lo solicites a Wish directamente; ellos se ocuparán de evaluar si tienes derecho a un reembolso, y en caso de que éste sea autorizado, EBANX se encargará de hacértelo llegar. Para compras realizadas con tarjeta de crédito, el reembolso es realizado directamente en tu cuenta como un valor a favor.

FORMAS DE PAGO
Para comprar en Wish sin tarjeta de crédito agrega dólares a PayPal Regístrate. Registra tus datos y cuenta bancaria, luego deberás vincular tu cuenta Multicaja con PayPal.
  • Transfiere. Transfiere a la cuenta bancaria de Multicaja.
  • Compra. Compra con la seguridad que te entrega PayPal.



PUBLICIDAD

Si 100 millones de dólares en anuncios de Facebook no son lo suficientemente agresivos, no sé qué lo sea.
Parte del éxito es debido a sus anuncios en esta red social y en su hermana menor, Instagram, los cuales son bien colocados y lo suficientemente atractivos como para enganchar y atraer nuevos y recurrentes clientes, de forma que obtengan un flujo de ventas continuo.

Además, no hay que dejar de lado que se trata de una app enfocada principalmente al mercado móvil, por lo que, en lugar de tener una página web en el papel principal y una app como actor secundario, aprovechar la portabilidad e inmediatez de un smartphone se vuelve otra ventaja. (Dairox, 2016)

FODA
 MATRIZ EFE
MATRIZ EFI
FLUJOGRMA

BIBLIOGRAFÍA



Eccomerce. (4 de mayo de 2015). tiendanube. Obtenido de como funciona el mercado libre: https://www.tiendanube.com/blog/como-funciona-mercadolibre-y-de-que-forma-puede-potenciar-tus-ventas-online/

Mercadolibre. (2017). Mercado libre. Obtenido de Costos de vender un producto: http://ayuda.mercadolibre.com.ar/ayuda/Costos-de-vender-un-producto_870


No hay comentarios.:

Publicar un comentario